
Título original: La sociedad de la nieve
Dirección: Gonzalo Arijón
Género: Documental
Duración: 126 minutos
País: Uruguay
Año: 2009
El vuelo, el impacto, el alud que mató a ocho amigos, la decisión de alimentarse de los cuerpos de los compañeros, la expedición en busca de ayuda, el rescate y la vida que siguió. Un testimonio de fe y esperanza. La película fue el punto de partida para que el periodista y autor Pablo Vierci escribiese su best seller homónimo, La sociedad de la nieve, libro que lleva vendidos más de 40 mil ejemplares en Uruguay y Argentina.
La historia: El 12 de octubre de 1972 un avión militar partió de Montevideo hacia Santiago de Chile. En él viajaban los “Christian Brothers”, un equipo de rugby de Carrasco que tenía planificado jugar un partido en Chile y pasar un agradable fin de semana en las costas del Pacífico. El mal tiempo hizo que el avión aterrizara en Mendoza (Argentina).
El 13 de octubre el avión volvió a partir. A las 15.30 horas, el piloto transmitió su ubicación y altitud a la torre de control en Santiago. Un minuto después, cuando la torre intentó comunicarse con el avión, no hubo respuesta. En ese momento Chile, Argentina y Uruguay unieron fuerzas para encontrar el avión, pero las condiciones adversas del tiempo y el viento de la montaña dificultaron el hallazgo del fuselaje blanco entre la nieve.
Setenta y dos días después del suceso, un arriero chileno divisó unas figuras a la otra orilla del río. Eran dos hombres que gesticulaban frenéticamente, para después dejarse caer de rodillas con los brazos estrechados. El arriero pensó que eran turistas y siguió su camino.
Al día siguiente regresó y las dos figuras todavía estaban ahí. El ruido del río hacía que fuese imposible comunicarse. El arriero envolvió un papel con pluma en un pañuelo y lo tiró hacia el otro lado. Nando Parrado escribió: “Vengo de un avión que cayó en las montañas. Llevamos 10 días caminando. Soy uruguayo. En el avión todavía hay 14 heridos”. Parrado -de 20 años- y Roberto Canessa -de 19-, habían caminado 70 kilómetros sobre las cumbres, a más de 4 mil metros de altura, con nada más que sus zapatos de rugby como equipo.
0 comentarios:
Publicar un comentario